Antonio Mundaca es originario de Tuxtepec, Oaxaca. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (UV). Es corresponsal del periódico El Universal, colaborador de Pie de Página, cofundador y reportero de El MuroMx, medio de comunicación miembro de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de A Pie, desde 2024. En 2022 obtuvo una mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo, entregado por el Consejo Ciudadano de Periodismo de México, y en 2017 fue acreedor al Premio Estatal de Periodismo de Oaxaca, otorgado por Embajada de la República Federal de Alemania en México, la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO) y Código DH. En 2023 fue becario del Consorcio para Apoyar el Periodismo Regional en América Latina (CAPIR), liderado por el Institute for War and Peace Reporting (IWPR). Obtuvo en 2022 la beca del Fondo para Investigaciones y Nuevas Narrativas sobre Drogas (FINND), de alianza entre la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (Fundación Gabo) y la Open Society Foundations. En 2019 y 2020 fue parte del Programa de Refugio Temporal para Periodistas en Riesgo del área de Libertad de Expresión de la Red de Periodistas de a Pie, que lo llevó a exiliarse de su lugar de origen debido a la violencia en frontera entre Oaxaca y Veracruz. Fue coordinador del Consejo de Periodistas de la Cuenca del Papaloapan (Copan), reportero y editor del Periódico Noticias de la Cuenca, jefe de información de los noticieros de la Organización Radiofónica del Papaloapan (ORP), y reportero de Radiotelevisión de Veracruz (RTV). Ha dado cobertura a temas de narcotráfico, violencia estructural y derechos humanos. Se especializa en movimientos sociales, guerrilla, pueblos originarios y periodismo narrativo.